FRANCISCO ARPIDE FUENTE ( 1961 – 2016)
Santanderino de nacimiento, Cerdanyolenc por decisión, su llegada a la ciudad fue acompañada de una integración plena, gracias a la participación en el tejido social y asociativo de Cerdanyola.
En el año 2000 entra en la Junta de CPACV en el Área económica, y al año siguiente ya asumió la responsabilidad de la presidencia del club, hasta su perdida el 24 de abril del 2016, mientras se realizaba la ceremonia de entrega de premios del Campeonato de España figuras obligatorias en la misma pista del pabellón municipal Xarau que ahora llevara su nombre.
En el año 2002 se realiza por primera vez el Trofeo de la Amistad, con la finalidad de que los niños y niñas de Cerdanyola que empezaban a patinar, tuvieran su trofeo de Iniciación y todo ello también lo llevó a cabo internacionalmente para la convivencia y promover como bien dice el nombre del trofeo la Amistad. Este trofeo también tenía otro objetivo, por no decir su obsesión de dar a conocer nuestra ciudad y asociar el nombre de Cerdanyola al patinaje artístico.
Su gran sentimiento de pertenecer a la ciudad, le hizo trabajar para organizar el Trofeo Roser de Maig una prueba que coincidía con la fiesta patronal de la ciudad y con una finalidad muy clara, promover el deporte del Patinaje Artístico en las escuelas de Cerdanyola. Año 2004 para todos los niños necesitados de Cerdanyola del Valles.
Colaboro siempre de forma activa con cualquier actividad solidaria de la ciudad como la Nit d’ilusio Recogida de juguetes en los años 2006, 2007 y 2008 juntamente con el Club Basquet Opalo. Colaboró varias veces en la Marató de TV3 en los años 2008 y 2009.
Su labor social y de ciudad, le hizo crear un programa de ayuda a los niños de la Llar d’infants, asumiendo los gastos, para que pudieran practicar un deporte y patinaran en el CPACV.
Fue el creador e impulsor junto con Medicos sin Fronteres del PatinaSOS de los años 2009 y 2011, consiguiendo asi llevar el Nombre de Cerdanyola del Vallès a Camini (Bolivia) consiguiendo construir una escuela que llevada el nombre de nuestra ciudad.
Fue uno de los promotores y organizadores de la recuperación de la Nit de l’Esport 2009 como un elemento de unión y promoción entre los deportistas y clubs de Cerdanyola. Embrión de la idea compartida de unir todos los clubs de la ciudad en una Associacion, fue uno de los impulsores y socio fundador de la “Associacio de l’Esport de Cerdanyola” que fue constituida en febrero del 2015, agrupando a la mayoría de clubs para poder trabajar todos a una, a fin de conseguir mejoras generales en el deporte de Cerdanyola del Vallès.
En todos los eventos que se realizaban en Cerdanyola del Vallès, adjuntaba en los dosieres informativos todo tipo de información de Cerdanyola culturalmente, restaurantes, etc. Para seguir promocionando su ciudad Cerdanyola.
Fue miembro de la FEDERACION CATALANA DE PATINATGE ARTISTIC, en dos ocasiones. Una de ellas formando parte del equipo de Elisa Anguera y esta última con Montse Mata siendo el responsable del departamento de imagen y comunicación.
Las pocas mejoras que se realizaron en la zona del pabellón de Can Xarau, fue por la lucha constante de Paco. (Música y megafonía, cabina control, o la plaza delante pabellón…)